El Informe de Evaluación de Edificios (IEE) es un documento concebido por la Administración Pública para evaluar el estado en el que se encuentran los edificios en los siguientes aspectos:
- Estado de conservación (cimentación, estructura, fachadas, cubiertas etc.).
- Condiciones básicas de accesibilidad universal.
- Grado de eficiencia energética del edificio.
Será obligatorio que dispongan del Informe de Evaluación los siguientes edificios:
- Los edificios residenciales de vivienda colectiva que, a partir del 28 de Junio de 2013, alcancen una antigüedad superior a 50 años, otorgándose un plazo máximo de 5 años a contar desde la fecha en que alcancen dicha antigüedad.
- Los edificios cuyos titulares vayan a solicitar ayudas públicas para la realización de obras de conservación, accesibilidad universal o eficiencia energética.
- El resto de los edificios, cuando así lo determine la normativa autonómica o municipal.
En relación con las ayudas públicas, en breve se prevé implantar en las distintas Comunidades Autónomas el “Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbana, 2013-2016″. El Plan tiene por objeto, entre otras cosas, la financiación en edificios residenciales de obras de conservación, mejora de calidad y sostenibilidad y en materia de accesibilidad. Para beneficiarse de dichas ayudas, habrá que contar con el Informe de Evaluación de Edificios suscrito por un técnico competente.
Para más información o si desea solicitar un presupuesto, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.